Primera Notación Musical
En este blog voy a contar la Notación Musical de Occidente.
La primera escritura musical no se fabrico hace poco , si no que se tardó un largo periodo en acabarla. La primera escritura fue la compuesta por neumas. Para definir a los neumas se pria decir que eran símbolos colocados sobre las sílabas del tenxto y cada neuma tenía su propia melodía que se tenia de recordar.
Los principales neumas son estos :
En esta lista salen más neumas añadidos a lo largo del tiempo , pero los principales fueron el punto , la vara, la clava y el Pé (señalados los primeros 4).
Los neumas solo indicaban la direccion de la melodía , no indicaban ni duración ,ni altura ,ni ritmo.
A lo largo del tiempo fueron evolucionando bastante en forma :
-Notacion Cuadrada : hacia 1150 ( forma más definida )
-Misal de Paris pensó que en vez de retocar las notas se tenia que retocar donde se situaban y creo un camino de una sola línea roja que era el camino de la Fa ; al tiempo Guido D'Arezzo creo una línea inferior amarilla señalando el Do.
Curiosamente, no existía una norma generalizada para usar un número exacto de
líneas, y en algunos manuscritos se pueden ver pautas de cuatro, cinco, seis y hasta diez.
-Hay muchos tipod de notación , de todos los siglos algunas de las más importantes son :
Notación Babilónica :Los babilonios crearon la notación más arcaica que se conoce, mediante la aplicación de nombres propios a los intervalos musicales. La pieza casi completa más antigua que se conserva procede de una tablilla y data de 1400-1250 a.C
Notación Griega :No se conoce prácticamente nada de lo compuesto o ejecutado antes del siglo III a.C y los testimonios que nos proporcionan información sobre la música en Grecia son de varios tipos: escritos literarios, históricos, filosóficos o científicos.
Esta es notacion griega clásica , como se ve lleva notación musical encima de las etras.
Lo ´mas destacado en esta cultura es que existian dos notaciones una de coral , para las voces y otra instrumental.
Notación Bizantina :se podría decir que es una derivación del griego , ocurrio tras la caída del Imperio Romano llamado Cisma de Oriente , al separarse la cultura cambio en Constantinopla y cambio la notación a lo largo del tiempo.
Notación Judia-Europea :La comunidad judía de Europa poseía sus propias tradiciones musicales. En las sinagogas, el canto de los salmos se realizaba usualmente de manera responsorial entre un líder y la congregación. La lectura de las escrituras hebreas se enotonaba por un solista.
Modos Rítmicos : a finales de el siglo XII los estudiantes de Notre Dam elaboraron una notación que daba la duración de las notas , esta notación se parece o es directamente la de hoy en día.
- Quedria las notaciones Arn Nova y Franconiana.
Durante el renacimiento se crearon nuevas notas , cada una valía la mitad que la superior como están hechas hoy en día.
Barroco : durante este periodo se elaboro un estilo de dar relieve a las notas importantes de la partitura y además dar forma u cracter a las melodías. Destaco sobretodo en Francia
No hay comentarios:
Publicar un comentario